|  Dos saharauis marroquíes, originarios de Smara (1.153 km al sur de Rabat), reintegraron anteayer Marruecos después de haber logrado escapar de los campos del "Polisario" en Tinduf, suroeste de Argelia.
 |
|
|
|  Los campos de Tindouf, en Argelia, son un " santuario de no derecho y de negación de la humanidad ", donde continúan rigiendo con rigor " prácticas dignas de la triste célebre época de la trata de negros ", afirma el periódico Maliense " l’Aube ".
 |
|
|
|  La iniciativa de autonomía de las provincias del Sur presentada por Marruecos el pasado mes de abril ante el Consejo de Seguridad es "seria y merece ser debatida y examinada", indicó un diplomático americano.
 |
|
|
|  El apoyo de Francia a la iniciativa marroquí de autonomía en las provincias del Sur es "un apoyo que se inscribe en el marco de las Naciones Unidas y de las resoluciones del Consejo de seguridad", afirmó el ministro marroquí de Exteriores, Taieb Fassi Fihri.
 |
|
|
|  El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon llamó a Marruecos y al "Polisario" a proseguir las negociaciones de manera "más sustancial" sobre el conflicto del Sahara.
 |
|
|