|  La Federación Internacional de la autonomía en el Sáhara (FIAS) expresó su asombro acerca del carácter "parcial y subjetivo" del último informe de la ONG Human Rights Watch (HRW) sobre los derechos humanos en las provincias de Sur del Reino y los campamentos de Tinduf en el suroeste de Argelia.
 |
|
|
|  La Asociación la Tribuna Saharaui (ATS) interpeló al Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, sobre la deportación de niños saharauis en Cuba, el secuestro de poblaciones y la esclavitud que sigue siendo practicada en los campamentos de Tinduf.
 |
|
|
|  La investigación llevada a cabo bajo la supervisión juez instructor sobre un presunto secuestro de una menor por la policía en Smara puso de manifiesto que es un caso fabricado y es el resultado de partes ocultas en servicio de los separatistas, afirmoo miércoles una fuente autorizada.
 |
|
|
| 
La Asociación de las tribus saharauis marroquíes en Europa (ATSME) ha llamado a la apertura de los campos de Lahmada en Tinduf, en el suroeste de Argelia, ante las ONGs y ante todos los órganos de las Naciones Unidas, y afirmó que ya es hora para que "Argelia asuma sus responsabilidades en tanto que país anfitrión".
 |
|
|
|  El grupo de amistad parlamentaria Francia-Marruecos reiteró su apoyo a los esfuerzos desplegados por el Reino con el fin de llegar a una solución justa y realista al conflicto artificial sobre el Sahara.
 |
|
|