|  Marruecos ha llamado, ayer lunes, a Argelia a "renunciar a su política de obstrucción y permitir al ACNUR tener acceso directo a las poblaciones secuestradas en los campos de Tinduf (suroeste de Argelia) con el fin de contabilizar su número y sus necesidades reales, en particular, con el despliegue del nuevo sistema de registro "global normal progress", cuya eficacia ha sido probada en otras situaciones".
 |
|
|
|  Un nuevo intercambio de visitas familiares ha tenido lugar ayer domingo entre la provincia de Laayun y los campos de los secuestrados de Tinduf, en el suroeste de Argelia.
 |
|
|
|  La Secretaria de Estado americana, Condoleeza Rice preconizó una "determinada forma de autonomía" para resolver la cuestión del Sahara, insistiendo en la necesidad de hallar una solución a esta cuestión.
 |
|
|
|  Una asociación saharaui pidió al juez de la Audiencia nacional española, Baltazar Garozón, lanzar una orden de arresto contra el actual representante del "Polisario" en Argelia, Brahim Ghali, por "genocidio y tortura" contra las poblaciones saharauís.
 |
|
|
|  Un grupo de 108 diputados franceses expresaron su apoyo a la iniciativa de autonomía del Sáhara bajo soberanía marroquí y eso en el marco de las manifestaciones de apoyo a la propuesta de Marruecos, en Francia y a nivel internacional. Foto : Asamblea Nacional Francesa
 |
|
|