|  Ex-miembros del Polisario que habían reintegrado Marruecos llamaron Argelia y Polisario a " inscribirse en el espíritu de realismo y de compromiso predicado por la Comunidad internacional " para encontrar un arreglo al desacuerdo alrededor de la cuestión de Sahara.
 |
|
|
| Marruecos no podría aceptar o tolerar, de ningún modo, la violación del statu quo en la zona de Tifariti que, desde la proclamación del alto el fuego en el Sahara marroquí en septiembre de 1991, fue libre de toda presencia civil o militar.
 |
|
|
| 
Todos los marroquíes saharauis detenidos por el "Polisario" en los campos de Tinduf, (suroeste de Argelia) aspiran reintegrar la madre patria, afirmó Mohamed Ahmed Uld Mbarek Uld Hsina, un marroquí de origen saharaui que regresó el domingo pasado a Marruecos.
 |
|
|
|  La iniciativa marroquí para la negociación de un estatuto de autonomía del Sahara se caracteriza por su audacia, su carácter completo y su modernidad, afirmaron los participantes en un coloquio internacional sobre "El estatuto de autonomía regional en el Derecho comparado", organizado ayer en Barcelona.
 |
|
|
|  La resolución 1813, aprobada el pasado 30 de abril por el Consejo de Seguridad, es la "mejor" adoptada hasta ahora por la ONU para arreglar la cuestión del Sahara, indicó el Presidente gabonés, El Hadj Omar Bongo.
 |
|
|