| El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, indicó que las partes que participaron en la tercera ronda de negociaciones en Manhasset sobre el Sahara, los días 7, 8 y 9 de enero, han "reafirmado su compromiso de hacer prueba de voluntad política y de negociar de buena fe" y acordaron "la necesidad de hacer entrar el proceso en una etapa de negociación más intensa y aún más centrada en el fondo".
 |
|
|
| El vicepresidente de la Comisión de presupuesto del Parlamento europeo, Ralf Walter, pidió a la Comisión Europea publicar el informe de la investigación realizada por la Oficina antifraude de la Unión europea (OLAF) sobre el desvío por el +Polisario+ de la ayuda humanitaria en los campos de Tinduf, en el sureste de Argelia.
 |
|
|
| Marruecos ha demostrado buena fe en la tercera ronda de negociaciones de Manhasset sobre el Sahara, contrariamente a la posición "negativa, rígida y estéril" del “Polisario”, afirmó, hoy, el portavoz del Gobierno, Jalid Naciri.
 |
|
|
| Jordania ha reiterado su apoyo a la integridad territorial de Marruecos y a la iniciativa de autonomía propuesta por el Reino para hallar un arreglo político definitivo de la cuestión del Sahara, indica un comunicado conjunto, publicado hoy al término de la visita oficial de tres días a Marruecos del Rey Abdallá II de Jordania.
 |
|
|
|  Estados Unidos ha expresado el deseo de que el "Polisario" emprenda discusiones sobre la base de la propuesta de Marruecos de conceder una amplia autonomía al Sahara, que calificó de "base realista que puede llevar hacia una solución del conflicto".
 |
|
|