|  En su informe anual al Consejo de Seguridad sobre el Sáhara marroquí, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, recordó la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores argelino del 25 de julio, expresando su "profunda desaprobación" tras la decisión de Francia de apoyar la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara, que la parte argelina calificó de "inesperada, inapropiada y contraproducente".
 |
|
|
|  El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, indicó este lunes en Rabat que Marruecos, como afirmó Su Majestad el Rey Mohammed VI, no está negociando sobre su Sáhara, ni su soberanía sobre esta región, ni menos aún sobre su unidad nacional, sino sobre un conflicto regional con un país vecino.
 |
|
|
|  El vicepresidente de la Asamblea Nacional de la República de Hungría, István Jakab, reafirmó, el miércoles en Rabat, el apoyo de su país a la integridad territorial del Reino y su compromiso de respetar la soberanía de los Estados y la no injerencia en sus asuntos internos.
 |
|
|
|  Benín saludóé à Nueva York apoya la iniciativa de autonomía presentada por Marruecos para cerrar definitivamente el diferendo regional en torno al Sáhara.
 |
|
|
|  Antigua y Barbuda reiteraron, el lunes en Rabat, su apoyo a la integridad territorial de Marruecos y a la soberanía del Reino sobre todo su territorio, incluida la región del Sahara, y reafirmaron su apoyo al Plan de Autonomía marroquí como única solución a este diferendo.
 |
|
|