|  La decisión del Estado de Israel de reconocer la plena soberanía de Marruecos sobre el Sahara es un "acto trascendental" que pretende no sólo fortalecer las relaciones bilaterales, sino también "generar estabilidad en la región", afirmó Manuel Conde Orellana, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Guatemala.
 |
|
|
|  La decisión de Israel de reconocer la soberanía de Marruecos sobre su Sahara es un “nuevo paso en la dirección correcta”, subrayó Joe Wilson, miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
 |
|
|
|  El reconocimiento por parte del Estado de Israel de la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara constituye una nueva victoria de la diplomacia marroquí bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI, afirmaron los chiukhs de las tribus saharauis de la región de Dakhla-Oued Eddahab.
 |
|
|
|  La decisión del Estado de Israel de reconocer la soberanía de Marruecos sobre su Sahara es indicativa del “liderazgo con visión de futuro” de Su Majestad el Rey Mohammed VI, respaldado por “una visión perspicaz forjada en la paciencia y la legitimidad histórica”, dijo a MAP el lunes Peter Pham, un distinguido miembro del prestigioso think tank estadounidense The Atlantic Council.
 |
|
|
|  La decisión del Estado de Israel de reconocer la soberanía de Marruecos sobre su Sahara es una "importante victoria diplomática" con gran trascendencia política y repercusiones económicas para todas las provincias del sur del Reino, indicó el presidente del Consejo Regional de Dakhla-Oued Eddahab, El Khattat Yanja.
 |
|
|