|  El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, dijo en una conferencia de prensa en Washington ayer, martes 18 de julio, que la decisión de Estados Unidos con respecto al Sahara marroquí no ha cambiado.
 |
|
|
|  El Centro de Relaciones Internacionales y Desarrollo Sostenible (CIRSD), un importante grupo de expertos serbio, ha examinado la amenaza a la seguridad que supone el Polisario y su colusión con el régimen argelino para desestabilizar la región del Sahel.
 |
|
|
|  El plan de autonomía presentado por Marruecos en 2007 para resolver el diferendo artificial sobre el Sáhara marroquí goza de un creciente apoyo a nivel europeo e internacional, subrayó este martes el experto y politólogo portugués Raul Braga Pires.
 |
|
|
|  La emisora de radio alemana “BR24” dedicó el sábado un detallado artículo a la presencia de grupos terroristas en África, así como a sus métodos de propaganda en línea y de reclutamiento en zonas inestables, en particular en los campamentos del Polisario en Tinduf, en el suroeste de Argelia.
 |
|
|
|  El diario belga “De Tijd” ha pedido a los países europeos que refuercen sus relaciones con Marruecos y trabajen para resolver la cuestión del Sáhara a fin de evitar “planes desastrosos” resultantes de una colaboración “pérfida” con lo que denomina “el nuevo eje del caos”, que desestabilizaría la región y constituiría “una amenaza directa a la seguridad en Europa”.
 |
|
|