|  Las revelaciones de malversación de ayuda humanitaria en los campamentos de Tinduf del Programa Mundial de Alimentos (PMA) confirman la responsabilidad de Argelia, país de acogida de los campamentos, subraya el activista noruego Eric Cameron, presidente de la ONG Acción Mundial para los Refugiados.
 |
|
|
|  Dakhla será una base esencial para las relaciones económicas entre Marruecos y África Occidental, subrayó este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
 |
|
|
|  Sierra Leona reafirmó, el viernes, su firme y constante apoyo a la integridad territorial del Reino de Marruecos y a la marroquinidad de su Sáhara, saludando la credibilidad y preeminencia de la iniciativa marroquí de autonomía como única base para la solución de esta cuestión.
 |
|
|
|  Khalihenna Ould Errachid, Presidenta del Consejo Real Consultivo para los Asuntos del Sahara, se reunió este miércoles 26 de abril con Alfredo Pacheco, Presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, quien se encuentra en visita de trabajo en Marruecos al frente de una amplia delegación parlamentaria del 23 al 29 de abril.
 |
|
|
|  El desvío sistemático de la ayuda humanitaria destinada a las poblaciones de los campamentos de Tinduf, que Marruecos denuncia ante la comunidad internacional desde hace muchos años, ha sido confirmado una vez más por el informe del Programa Mundial de Alimentos, en su evaluación del "Programa Estratégico País Argelia 2019/2022", subrayó el director del Centro Africano de Inteligencia Estratégica (CISPaix), el profesor Abdoul Latif Aidara.
 |
|
|