|  Austria considera el plan de autonomía, presentado por Marruecos en 2007, como base para una solución al diferendo sobre el Sáhara marroquí, aceptada por todas las partes, según se subraya en la Declaración Conjunta adoptada al final de la reunión, el martes en Rabat, entre el Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, y el Canciller Federal de Austria, Karl Nehammer.
 |
|
|
|  El ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, que preside la delegación marroquí en la 52ª sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), destacó, el lunes en Ginebra, el desarrollo general de las provincias del sur del Reino, en contraste con el sufrimiento de las personas cautivas en los campos de Tinduf, en Argelia.
 |
|
|
|  El pueblo marroquí celebró, este sábado, el 65 aniversario de la visita del difunto SM Mohammed V a la señora Hamid El Ghizlane, realizada el 25 de febrero de 1958, durante la cual el difunto Soberano recibió a los jeques y representantes de las tribus saharauis que vinieron a renovar su lealtad.
 |
|
|
|  La Asamblea de la Unión Africana, órgano supremo de la institución panafricana, acaba de reafirmar la exclusividad de la ONU sobre la cuestión del Sáhara marroquí evitando cualquier referencia, cita o debate sobre esta cuestión.
 |
|
|
|  Khalihenna Ould Errachid, Presidenta del Consejo Real Consultivo para los Asuntos del Sahara, se reunió hoy, lunes 20 de febrero, con una delegación de senadores de Uruguay que realizan una visita de trabajo a Marruecos del 18 al 25 de febrero de 2023.
 |
|
|